Qué hacer con la ropa que ya no le cabe al bebé
Descubre cómo puedes aprovechar o sacarle partido a toda la ropa del bebé que ya no le cabe o que no has usado. Desde regalar o donar hasta usar para ideas creativas.

¿Qué hacer con la ropa que ya no le cabe al bebé? Si tienes niños pequeños en casa seguramente te habrás encontrado con la situación de no saber qué hacer con toda la ropa que ya no le entra, pero lo cierto es que son muchas las opciones al respecto.
Si pensamos en todo lo que se gasta en ropa durante el primer año de vida del bebé, es posible que nos demos cuenta de que en realidad no resulta para nada rentable. Los primeros doce meses de vida del bebé, suponen un crecimiento constante de este, por lo que seguramente verás como habrá muchas cosas que ni tan siquiera se ha puesto, una situación que se repetirá a lo largo de sus primeros años. ¿Qué hacer entonces con esa ropa nueva que ya no le entra o la que ha usado pero que todavía se conserva?.
Qué hacer con la ropa que ya no le cabe al bebe
Puede que tu hijo tenga alguna prenda favorita que ya no le cabe, de modo que en lugar de tirarla podemos conservarla, pero para el resto, es mejor que la reutilices ya sea con amigos o familiares. Regalar ropa usada es algo que se ha hecho toda la vida y de hecho si tienes más de un hijo seguro que habrás reutilizado alguna chaqueta, jersey o pantalón con el pequeño cuando al mayor ya no le entra.
Otra de las opciones que tenemos es la de donar esa ropa que ya no le cabe al bebé. Eso sí, debes tener en cuenta que la ropa debe estar en perfecto estado y que además deberá estar limpia (nada de donar pantalones con jirones o bodys que están llenos de manchas que no has podido quitar).
En el caso de que sea ropa nueva y le quieras sacar alguna rentabilidad dado que la compraste pero el bebé ha crecido más rápido, siempre tienes la opción de crearte una cuenta en alguna tienda online de productos de segunda mano, como por ejemplo Wallapop o Vinted, y venderla. Deberás poner fotos de las prendas, y además marcar un precio menor al que pagaste tú. Puede que no recuperes todo lo invertido, pero sí que podrás amortizar parte del dinero.
Sé creativo con la ropa de tu bebé
Por último te recomendamos recurrir a la creatividad, y aunque lo de regalar, donar y vender es lo más factible con toda esa ropa que te sobra, también te puedes guardar algunas prendas favoritas y hacer con ellas pequeños recuerdos sobre la etapa de bebé de tu hijo.
Muchos padres guardan por ejemplo el primer body que llevó su hijo, o el pijama que siempre le ponían a su hija durante los tres primeros meses de vida. Al margen de hacer esto, puedes por ejemplo coger una prenda que te guste, recortar un trozo de su estampado y pegarlo sobre una lámina para hacer así un bonito cuadro.
También puedes aprovechar la tela de todas las prendas que ya no le pones a tu bebé, cortarla y usarla por ejemplo para coser la funda de un cojín, crear un peluche, o hacer porqué no una pequeña mantita.
Y una idea que nos parece original es la de guardar algunas camisetas o pijamas del bebé y de este modo, dárselos al niño o niña cuando ya sea más mayor para que juegue a ponérsela a sus muñecos y peluches.
Temas:
- Ropa